viernes, 11 de abril de 2025

UN JUEGO DE CLAROSCURO AL NORESTE DE MERCATOR A

 

Traducción del texto aparecido en la edición de abril de 2025 de “The Lunar Observer”

IMAGE 1 es la imagen subjetiva de un juego de luz y sombra que observo por primera vez en la superficie de la Luna. El cráter es Mercator A, un cráter que se encuentra dentro de la lista de Cráteres con Rayos Brillantes de ALPO. Ese dato no lo conocía al momento de la observación (de hecho, no conocía este cráter de 9 kms de diámetro)., pero anoté en mi cuaderno de observación que probablemente lo era. A decir verdad, atribuir a un rayo brillante la franja brillante que parece correr desde Mercator A hasta la pared sur de Mercator (que es el cráter gemelo de Campanus, formando la pareidolia de un anteojo) parecía un sinsentido al momento de la observación, ya que la iluminación era oblicua cerca del terminador. Lo raro es que la sombra que proyectan la pared sur de Mercator y la prolongación montañosa a la que se refiere Elger en The Moon (“La pared oeste se extiende hacia el sur mucho más allá de los límites de la formación y termina en una brillante masa montañosa de 6.000 pies de altura”) se interrumpe en la zona central, que aparece brillante, pero con un brillo atenuado. La sombra a los costados de la zona brillante es muy oscura, mientras que la zona central brillante parecía cubierta como por un velo, no una sombra, sino como si hubiéramos extendido un delgado velo oscuro sobre la zona brillante a la que se refiere Elger: “En la llanura al oeste de Mercator hay un interesante cráter pequeño que se levanta en una zona clara”. Esta zona en el borde de Palus Epidemiarum es montañosa, como se observaba como brillos relacionados con altura. 


Lo demuestra claramente la IMAGE 2, en la que vemos nuestra zona con más resolución y tiene el aspecto claramente de una especie de cadena montañosa que se encuentra al centro de la sombra que proyecta Mercator y su prolongación (lo que se puede comprobar usando las herramientas para analizar el relieve del LROC Quickmap). El bonito efecto de un brillo velado rodeado por sombras se percibe más levemente en IMAGE 2 y su detalle IMAGE 3 y probablemente la menor resolución de mi telescopio ocultó el aspecto montañoso que vemos en la IMAGE 2 de David Teske (que tomé de su aporte al Focus On Mare Nectaris de hace unos meses) y se terminó viendo como una franja velada. Una linda experiencia de observación en esta zona extraña que reúne el brillo de un rayo brillante y el de una zona montañosa reflejando los primeros rayos del Sol en la zona.

IMAGE 1:

Name and location of observer: Alberto Anunziato (Paraná, Argentina).

Name of feature: MERCATOR A

Date and time (UT) of observation: 2025-02-08 02.20-02.40.

Size and type of telescope used: 105  mm. Maksutov-Cassegrain (Meade EX 105) .

Magnification: 154X

IMAGES 2 and 3: David Teske.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario